
La situación de los jóvenes migrantes será la temática sobre la que trabajarán los participantes en el concurso Culturas
La novena edición del concurso Culturas abordará la situación de los menores y jóvenes migrantes analizando los elementos que influyen en la construcción de la identidad de los adolescentes que migran además de trabajar con alumnado de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional en la sensibilización, conocimiento e intervención con este colectivo.
El concurso, organizado por el Instituto de la juventud de Extremadura (IJEX) a través del Comité extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia, abre hoy su plazo de inscripción para los centros educativos interesados en participar que podrán hacerlo hasta el próximo 20 de diciembre. Los grupos participantes trabajarán durante todo el curso en la situación de los jóvenes migrantes, el entorno en sus países de origen o los prejuicios y estereotipos sobre la migración.
Una vez inscritos los grupos deberán realizar dos pruebas centradas en la temática sobre la que este año se centra el concurso. Así en “Solidaridad a pinceladas” se creará un cómic en el que se plasme las diferentes situaciones que viven menores y jóvenes migrantes mostrando su realidad y aportando propuestas sobre cómo la sociedad puede intervenir o mejorar su día a día.
La segunda prueba “Muévete por la solidaridad” consistirá en la creación de un video que se compartirá en Tik – tok en el que se lance un mensaje de solidaridad y apoyo a estos jóvenes concienciando sobre la necesidad de involucrarse en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Los tres primeros equipos clasificados participarán en el encuentro multiaventura Culturas que el IJEX organizará en mayo de 2022 con contenidos relacionados con la sensibilización y la educación en valores junto a actividades de ocio y lúdicas aplicando además las nuevas tecnologías. También entregará a cada uno de los alumnos del primer grupo clasificado una tablet PC. Los integrantes del segundo y tercer equipo clasificados recibirán un reloj inteligente.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR? Podrá participar en el Concurso Culturas, en régimen de concurrencia competitiva, el alumnado matriculado en centros educativos extremeños que impartan ESO, Bachillerato y Formación Profesional, que deberá inscribirse por grupos o Tribus.
¿CUÁL ES EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN? Los grupos podrán inscribirse hasta el 21 de enero de 2022.
¿CÓMO SE DESARROLLA EL CONCURSO? Durante el concurso cada grupo participante es una Tribu que debe superar dos pruebas o Cosechas,y entregará un producto final o Fruto de cada una de las cosechas. En la edición 2021-2022 se establecen dos cosechas:
- 1ª Cosecha. Solidaridad a pinceladas: La primera prueba consiste en la creación de un CÓMIC que plasme diferentes situaciones que viven menores y jóvenes migrantes así como posibles formas de actuación. TRABAJOS DE LA PRIMERA COSECHA
- 2ª Cosecha. Muévete por la solidaridad: La segunda prueba consiste en la creación de un VÍDEO en Tik Tok que lance un mensaje claro de solidaridad y apoyo sobre la situación que viven menores y jóvenes migrantes o su acogida en nuestra tierra.
GANADORES
Las tres mejores Tribus en el Trueque Final participarán en el Campamento Culturas. Es una convivencia con un contenido de sensibilización y educación en valores con un enfoque lúdico y creativo.
Tribu Ganadora. La Tribu que más puntuación obtenga al finalizar las 2 Cosechas recibirá:
- Un obsequio para cada integrante, consistente en una Tablet
- Diploma acreditativo para el Centro Educativo.
Tribu segunda y tercera: La segunda y tercera tribu mejor clasificada recibirá:
- Un obsequio para cada integrante, consistente en un reloj inteligente.
- Diploma acreditativo para el Centro Educativo.