Menú principal
Instituto
Quienes somos
Instituto de la juventud
Centros y organismos asociados
Directorio
Directorio IJEX
Oficinas de emancipación Joven
Espacios para la creación joven
Factorías joven
Servicios de Información Juvenil
Asociaciones juveniles
Escuelas de tiempo libre
Otros teléfonos de interés para jóvenes
Ayudas y Convocatorias del IJEX
Contratacion IJEX
Legislación
Campaña COVID-19
Plan de juventud
Medidas
Eje I: Formación
Eje II: Estilos de vida
Eje III: Ocio y tiempo libre
Eje IV: Valores
Buscador Medidas
Cuestionarios de evaluación
Información juvenil
Convocatorias
Actualidad
Becas y ayudas
Cursos, jornadas y congresos
Premios y concursos
Ocio, cultura y deporte
Red de información y documentación juvenil
Inicio
Cómo crear un servicio de información
Directorio de Servicios de Información
17 abril. Día Europeo de la Información Juvenil
Movilidad
Erasmus+ Juventud
Cuerpo Europeo de Solidaridad
Eurodesk
Cuenta con Europa
Prepara tu salida
Lengua
Documentación
Sanidad
Transporte
Alojamiento
Dinero
Prestación desempleo
Regreso
Impuestos
Mejora tu experiencia
Estudios
Bachillerato
Universidad
Idiomas y más recursos
Prácticas en el extranjero
Empleo
Voluntariado
Emancipación
Emancipación
Directorio Emancipación
Espacios y Factorías
Espacios y Factorías
Espacios de creación joven
Factorías
Directorio de Espacios
Directorio de Factorías
PlanexIJEX
Track - trap
Booktráiler
Los confines de tu casa
Carné joven
Carné joven
Que es
Oficinas de Carné Joven
Buscar establecimientos
Novedades
Participación social
Asociacionismo
Asociacionismo
Registro de una Asociación en el IJEX
Directorio de Asociaciones Juveniles en Extremadura
Jóvenes cooperantes
Programa "Jóvenes Cooperantes Extremeñ@s"
Bolsa de Jóvenes Cooperantes
Directorio ONGD
Comité contra el racismo
Comité Extremeño contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia
Concurso Culturas
Cosecha 1
Ocio y cultura
Campaña de verano
Albergues juveniles
Carné de Alberguista
Instalaciones y actividades privadas
Escuelas de tiempo libre
Escuelas de tiempo libre
Modalidades de cursos
Directorio de Escuelas de tiempo libre
Preguntas frecuentes
Convivencia y ocio
Guía interactiva
Inicio
/
Plan de juventud
/
Medidas
/
Eje II: Estilos de vida
VI Plan de Juventud Eje II
Número
Medida
2.001
PROGRAMA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y ACCIDENTES DE TRÁFICO
2.002
PROGRAMA DE ALCOHOL Y MENORES
2.003
PROGRA DE DIVERSIDAD AFECTIVO SEXUAL
2.004
PROGRAMA PROADES
2.005
RED DE CENTROS PAFD
2.006
PROGRAMA A.S.E.S.
2.007
JORNADAS DE SALUD SEXUAL PARA MUJERES JÓVENES
2.008
PROYECTO MUJEREXT
2.009
RED EXTREMEÑA DE CENTROS PROMOTORES DE LA ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA
2.010
RED EXTREMEÑA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD
2.011
RED EXTREMEÑA DE ESCUELAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
2.012
APOYO INSTITUCIONAL A ONG Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
2.013
DISTRIBUCIÓN DE PRESERVATIVOS Y KITS ANTISIDA
2.014
TELÉFONO DE INFORMACIÓN GRATUITO SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS
2.015
CENTRO DE DÍA PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE PERSONAS CON CONDUCTAS ADICTIVAS
2.016
PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA
2.017
PROGRAMA DE PREVENCIÓN ESCOLAR “CONSTRUYE TU MUNDO”
2.018
PROGRAMA AMBULATORIO PARA MENORES INFRACTORES/AS CON CONDUCTAS ADICTIVAS (PAMICA)
2.019
PROGRAMA DE PREVENCIÓN PARA MENORES SANCIONADOS/AS POR TENENCIA DE SUSTANCIAS ADICTIVAS (PANDORA)
2.020
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MENORES INFRACTORES CONDUCTAS ADICTIVAS (PIMICA)
2.021
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN LOS CEDEX
2.022
PROGRAMA DE PREVENCIÓN FAMILIAR, EDUCATIVO, TERAPÉUTICO PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES (PROYECTO JOVEN)
2.023
COLABORACIÓN CON CENTROS EDUCATIVOS EN TEMAS DE SALUD
2.024
INFORMACIÓN ACCESIBLE PARA JÓVENES SOBRE TEMAS DE SALUD PÚBLICA
2.025
ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD FRENTE A LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL
2.026
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL NIÑO/A Y ADOLESCENTE CON DIABETES EN LA ESCUELA
2.027
ACTIVIDADES EDUCATIVAS E INFORMATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN EL MEDIO ESCOLAR
2.028
ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE VIH CON JÓVENES EN ESPACIOS DE OCIO.
2.029
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE DIÁGNOSTICO DEL VIH.
2.030
PREVENCIÓN DEL VIH A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
2.031
MATERIALES INFORMATIVOS, FORMATIVOS Y PREVENTIVOS.
2.032
PROGRAMA CIUDADES SALUDABLES SOSTENIBLES
2.033
OPERACIÓN SALUD: PROGRAMA JAS+PROGRAMA IGUALES
2.034
PROGRAMA ESPACIOS EDUCATIVOS SALUDABLES.
2.035
ESPACIOS DE PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS/PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON MENORES Y FAMILIAS.
2.036
SERVICIO DE ACOGIDA Y APOYO A LA MATERNIDAD DE JÓVENES Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE DESAMPARO Y/O GRAVE CONFLICTO SOCIAL
2.037
"TELÉFONO ANAR DE AYUDA A NIÑOS Y ADOLESCENTES + TELÉFONO ANAR DEL ADULTO Y LA FAMILIA TELÉFONO ANAR DEL ADULTO Y LA FAMILIA"
2.038
SERVICIO DE ACTIVIDADES SOCIODEPORTIVAS EN FINES DE SEMANA Y DÍAS FESTIVOS EN EL C.C.M.M.J.J.
2.039
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MENORES INFRACTORES CONDUCTAS ADICTIVAS, MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD. (PIMICA).
2.040
FOMENTO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN TRABAJADORES Y EMPRESARIOS JÓVENES
Eje I: Formación
Eje II: Estilos de vida
Eje III: Ocio y tiempo libre
Eje IV: Valores
Buscador Medidas